Incentivos e intereses en #IDOs e #ICOs

💸 Modelos de incentivación en las preventas #crypto

¿Alguna vez has visto un proyecto en el que famosos youtubers e influencers están super interesados, diciendo cosas como: "Rumbocoin es el futuro *insertar moneda* Bitcoin, Ethereum, Solana,..." ? ¿Cómo es posible que una vez salen al mercado estos tokens solo bajen las siguientes semanas?

Sorprendentemente, la mayoría de los inversores dedicamos poco tiempo a considerar los incentivos de otros participantes del mercado y deducir así los posibles escenarios, con el objetivo de prever cómo puede afectar al valor de los tokens 💸

En la imagen de arriba vemos la evolución de $KASTA, el token lanzado por el famoso youtuber americano TheMoonCarl en Enero.

📈 El máximo histórico de Kasta fue el primer día de operaciones ($1,13 — 5 de enero) y el mínimo histórico de Kasta es hoy ($0,31).

Para estudiar los incentivos de todos los participantes del mercado, primero debemos entender quiénes son los participantes del mercado. Del documento de los tokenomics de Kasta:

Resumiendo:

  • Inversores institucionales (18%)

  • Equipo/empresa (71,5%)

  • Inversores minoristas #IDO en Bybit (2,5%)

  • Market Makers / exchanges (8%)

Ahora debemos averiguar su precio de compra del token y el tiempo de retención (disponibilidad para vender).

1) ¿cuándo se desbloquean las monedas?

  • Inversores (18%): gradualmente durante 1.5 años, comenzando 1-2 meses después de la IDO.

  • Equipo (71,5%): gradualmente durante 2 a 5 años

  • Market Makers (8%) e inversores minoristas (2,5%): disponible al instante

2) ¿Cuál es el precio por token al que han accedido el resto de participantes?

Como vemos en el documento de marketing de la preventa, entre 0,015$ y 0,022$. y, obviamente, las monedas que pertenecen al equipo/empresa tienen un costo base de 0$

El precio medio de compra de los compradores minoristas es más difícil de calcular con 6 semanas cambiando de manos, pero en el día de su salida es probable que sea alrededor de $1.

📉 Entonces, ¿por qué el mercado solo baja? 📉

El día 1, había 37 millones de tokens Kasta en el mercado, con un costo base de alrededor $1. En 6 meses, habrá casi 200 millones de tokens Kasta en el mercado, con un costo promedio cercano a $0,02. ¿Qué quiere decir esto? el día 1, solo estaban disponibles los tokens #IDO. Todos los minoristas que querían Kasta se alinearon para comprar de ese suministro de 2.5% disponible en ByBit. Fueron los únicos participantes del mercado, ya que el resto de tokens estaban bloqueados.

Pero, para el día 45 desde el lanzamiento, hay dos participantes en el mercado nuevos. Las monedas de los institucionales ($0.02) se han desbloqueado durante las últimas dos semanas, y los tokens del equipo de operaciones(costo $0) se han estado desbloqueando durante 44 días.

Es decir: 💸 Se han introducido nuevos vendedores en el mercado, con una rentabilidad de 50x (institucionales) y pueden vender en dos semanas los tokens desbloqueados para recuperar su inversión inicial.

Sin embargo, no se han introducido nuevos compradores😢

A medida que bajan los precios, es posible que los minoristas también quieran vender y reducir sus pérdidas, lo que crea más presión de venta. Con precios más bajos, los nuevos compradores podrían comenzar a interesarse. “Bueno, ha bajado un 70%, así que tal vez sea una buena compra aquí”. Y, sin embargo, incluso hoy, los inversores iniciales desbloquean tokens a diario con ganancias de 15x.

Este modelo de incentivos es la razón por la que los famosos criptoinfluencers y youtubers a menudo promueven monedas en las que "invirtieron", aparentemente revelando interés por el proyecto, pero luego estas monedas solo parecen caer y caer.

🔨 Pero ¿perdieron ellos? ¿Son malos inversores?

Por lo general, no. Ellos compran en preventa y obtendrán ganancias incluso si el mercado cae un 85%. Están revelando su interés financiero, pero no revelando el riesgo asimétrico que estaría tomando su audiencia. Compran, pero a una valoración mucho más baja que su audiencia.

Y así es como funciona el mercado y los tokenomics de una gran parte de los nuevos proyectos #crypto "revolucionarios".